Hay mucha gente que en los colegios, parques y en muchos lugares mas que tiran basuras y no debería ser así.
Os voy ha poner un vidio sobre el daño que está causando en la atmósfera:
VIDEO
La Naturaleza
sábado, 11 de febrero de 2012
jueves, 10 de febrero de 2011
La contaminación
La contaminación es un daño para la naturaleza podemos mejorarla siguiendo estos pasos :
No tirar el tetrabrik (papel,latas ect...) al suelo, se puede tirarlo a las basuras que hay en lla calle.
No gastar papel por gastar.
Reciclar los plasticos y demás.
No abrir el grifo del agua.
Apagar la luz cuando no la necesitamos.
Y muchos más tenemos que ayudar al planeta para que nno se rompa la capa de ozono.
No tirar el tetrabrik (papel,latas ect...) al suelo, se puede tirarlo a las basuras que hay en lla calle.
No gastar papel por gastar.
Reciclar los plasticos y demás.
No abrir el grifo del agua.
Apagar la luz cuando no la necesitamos.
Y muchos más tenemos que ayudar al planeta para que nno se rompa la capa de ozono.
viernes, 28 de enero de 2011
¿todos somos iguales
si todos fuesemos iguales tantocomo pelo,lenguaje,ojos etc.La vida seria mucho mas aburrida. pero las personas solo somos distintas en el físicoy en los pensamientos,y hay una cosa que nos hace iguales que es nustra dignidad
martes, 7 de diciembre de 2010
El tigre
El tigre es un mamífero, del orden de los carnívoros y que pertenece a la família de los félidos. La cola le mide de 75-91 cm. Pesan alrededor de 290 kilogramos, tienen entre 1-6 cachorros por manada y viven una media de 20 años.
Las crías de tigre son ciegas, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color característico que los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio. Los tigres adultos son los mayores félidos vivientes y son imposible de confundir por su piel rayada de negra, y su otro color, que puede variar desde blanco, hasta amarillo. El tigre, al contrario del león, vive en zonas donde la vegetación es arbustiva, poblada de matorrales y árboles diseminados. Éste puede llegar hasta las verdaderas selvas y junglas, pero prefiere las zonas boscosas salpicadas de claros.
Su alimentación varía desde grandes mamíferos como jabalíes, hasta lagartijas o ranas en épocas de escasez. El tigre caza solo y matan tanto las hembras como los machos.
Aunque parezca difícil sino imposible, aunque vivan en zonas diferentes el tigre y el león, son capaces en cautividad de cruzarse entre ellos, teniendo mezclas híbridas.
Las crías de tigre son ciegas, pesan de 1 a 3 kilogramos, y nacen con el color característico que los distingue. Los ojos los abren a los 14 días y son amamantadas durante un mes y medio. Los tigres adultos son los mayores félidos vivientes y son imposible de confundir por su piel rayada de negra, y su otro color, que puede variar desde blanco, hasta amarillo. El tigre, al contrario del león, vive en zonas donde la vegetación es arbustiva, poblada de matorrales y árboles diseminados. Éste puede llegar hasta las verdaderas selvas y junglas, pero prefiere las zonas boscosas salpicadas de claros.
Su alimentación varía desde grandes mamíferos como jabalíes, hasta lagartijas o ranas en épocas de escasez. El tigre caza solo y matan tanto las hembras como los machos.
Aunque parezca difícil sino imposible, aunque vivan en zonas diferentes el tigre y el león, son capaces en cautividad de cruzarse entre ellos, teniendo mezclas híbridas.
3 reglas para cuidar el medio ambiente
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Los Lobos
Los lobos miden entre uno y dos metros y su color puede ser de blanco a negro, con combinaciones de oro, marrón y rojizo. Una camada de lobitos puede ser de muchos colores. Los colmillos de un lobo puede medir hasta 6 cm. de largo.
El lobo gris es uno de las especies más antiguas de la tierra - lleva más de 100.000 años viviendo en este mundo. Antes vivía en la mayor parte del hemisferio norte y, aparte del ser humano, el lobo ha sido el mamífero más extendido en el mundo durante toda la historia. De hecho los lobos viven en casi todos los sitios del mundo excepto en los bosques de lluvia tropicales y los desiertos.
El lobo vive de 6 a 12 años dentro de un territorio establecido que "pertenece" a su manada y que normalmente comprende entre 150 a 300 km2 . Marca su territorio mientras pasean, a través de unas glándulas en el pie que emiten un olor, y con su orina. El lobo tiene unos vaso sanguíneo en sus patas que controlan su temperatura corporal e impide la formación de bolas de hielo entre sus pies, incluso durante el invierno.
Los lobos son animales muy sociables. Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales. Cada grupo tiene una pareja dominante cuyo macho domina a los machos la hembra a las demás hembras.
La pareja dominante suelen ser los únicos del grupo que tengan cachorros. Unos tres semanas antes de parir, la hembra escarba un túnel en la tierra creando un refugio. Una vez dé luz a sus cachorros, se queda allí con ellos hasta que cumplan de 8 a 10 semanas. La hembra debe escoger con mucho cuidado dónde hacer el refugio, en un sitio donde los demás lobos del grupo puedan cazar y defender sin problema, y que esté cerca de una fuente de agua.

El lobo vive de 6 a 12 años dentro de un territorio establecido que "pertenece" a su manada y que normalmente comprende entre 150 a 300 km2 . Marca su territorio mientras pasean, a través de unas glándulas en el pie que emiten un olor, y con su orina. El lobo tiene unos vaso sanguíneo en sus patas que controlan su temperatura corporal e impide la formación de bolas de hielo entre sus pies, incluso durante el invierno.
Los lobos son animales muy sociables. Viven, viajan y cazan en grupos muy organizados, normalmente de 6 a 12 animales. Cada grupo tiene una pareja dominante cuyo macho domina a los machos la hembra a las demás hembras.
La pareja dominante suelen ser los únicos del grupo que tengan cachorros. Unos tres semanas antes de parir, la hembra escarba un túnel en la tierra creando un refugio. Una vez dé luz a sus cachorros, se queda allí con ellos hasta que cumplan de 8 a 10 semanas. La hembra debe escoger con mucho cuidado dónde hacer el refugio, en un sitio donde los demás lobos del grupo puedan cazar y defender sin problema, y que esté cerca de una fuente de agua.
Las jirafas

Suscribirse a:
Entradas (Atom)